Rascacielos que albergan vida

25.09.2021

.Estos peculiares rascacielos son su sistema respiratorio y una "capa protectora para el superorganismo".

Los túneles que recorren el interior de estos nidos llegan a tener 10 cm de ancho y hasta 70 metros de largo. Esos corredores conducen a la alimentación que es la celulosa extraída de la hierba, vegetación y estiércol, al masticar. Las termitas obreras construyen ramificaciones de pasillos más pequeños y engullen los suministros frescos, pero no hay digestión hasta que regresan al nido.

NIDO DE TERMITAS.

1. Los pasadizos permiten llevar alimento al nido.

2. La cobertura o "piel" del nido parece sólida, pero es muy porosa.

3. El microbioma está formado por hongos que permiten generar alimento (azúcares y nitrógeno), produciendo CO2.

4. El montículo se comporta como un pulmón, extrayendo el CO2 y dejando entrar aire fresco.

5. En la parte interior es donde residen la mayoría de las termitas, incluidas la reina que se encarga de la reproducción.

Las TERMITAS son isópteros del infraorden de los insectos neópteros, llamados termitas, termes, comején, polillas blancas, o hormigas blancas

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar